LFB 02 de Abril de 2025 |
El peso del favoritismo: el desafío de sostener la jerarquía en playoffs
La repentina eliminación de Obras puso en escena un debate recurrente: en 6 de los 12 torneos, el líder en la fase regular no logró el título. Un patrón que se acentuó tras la pandemia y que pone la dificultad de transformar la regularidad en consagración.

La regularidad no siempre es sinónimo de campeonato. La eliminación temprana de Obras reavivó una tendencia que se volvió cada vez más frecuente dentro de La Liga Femenina: finalizar en la cima de la tabla no garantiza la coronación del equipo. Los números marcan una constante: en seis (6) de los 12 torneos ya consumados, el conjunto de mejor desempeño en la fase inicial no consiguió el título.
El punto de quiebre se produjo en el Apertura 2019, cuando la hegemonía del puntero se rompió tras tres premiaciones consecutivas. Sin embargo la situación se pronunció más en los últimos años, en particular con la reanudación post pandemia. Desde entonces se repitió en cinco de las siete, aunque dos excepciones escaparon a esta lógica actual. Fue durante el Apertura 2021/21 (Berazategui) y del Apertura 2024 (Ferro Carril Oeste).
El caso de Obras en la versión 2025 es un reflejo más de esta realidad. Luego de consolidar una etapa primaria casi perfecta (12-2), cayó de forma abrupta en Semifinales de Conferencia por 0-2. Tampoco es es un caso aislado: desde 2021, esta es la tercera vez que el club se despide antes de tiempo en playoffs.
Aun con esos equipos que sufrieron el peso y la responsabilidad en postemporada, otros supieron cómo capitalizar esos momentos en reiteradas ocasiones. Berazategui es el mayor exponente de esta capacidad, logrando revertir los pronósticos en cuatro de los seis certámenes A su estela se suma la reciente premiación a El Talar, más el citado antecedente por parte de Ferro.
Es una historia repetida en torneos recientes y que vuelve a poner en discusión la dificultad de mantener la jerarquía en esos períodos tan exigentes. De por sí es una competencia de gran paridad, sin embargo las instancias de playoffs elimina las diferencias y potencia al resto de las instituciones.
La presión, el desgaste y el factor anímico juegan un papel determinante, y muchas veces los planteles que supieron dominar la temporada regular no consiguen sostener ese nivel en las llaves eliminatorias.