Fabbris: “Llegar a la mejor versión al final de temporada”
El nuevo entrenador en jefe de Obras Basket, habló sobre los objetivos que tiene el Rockero de cara a la segunda mitad de la Liga Nacional 2024-25. Y afirmó: "Mi preocupación principal es preparar el entrenamiento de mañana, que todo el staff tenga bien en claro qué queremos hacer en la práctica y para qué".

Fabbris cuenta con un amplio recorrido en la institución Aurinegra. En 2015, arrancó su camino siendo DT de las Formativas. Un año después, se integró al cuerpo técnico del plantel profesional. Con la tarea de realizar scouting de los equipos rivales, transitó su cargo hasta 2021, cuando viajó a Japón para ser asistente de Veltex Shizuoka. Luego de aquella experiencia en la campaña 2021-22, regresó a Obras para retomar su función desde 2022 hasta 2025.
En la segunda parte de la temporada 2024-25, el coach inició una etapa muy especial al convertirse en el coach del conjunto de Núñez. “Es un desafío muy importante, el cual estoy muy agradecido tanto a Fabián (Borro) como a la dirigencia del club por la confianza. Esto representa un desafío muy importante para mí. Hace muchos años que estoy en el club, y es una oportunidad que los asistentes siempre estamos esperando. No es en las condiciones que uno desea o espera, pero hay que asumir la responsabilidad y estar preparados”, afirmó.
Asimismo, Fabbris se refirió a las experiencias acumuladas en el club Rockero, en la Selección Argentina y en el continente asiático. “Fueron muchos años en el club como asistente. Tuve la suerte de compartir con muchos entrenadores, Nicolás Casalánguida, Carlos Romano, Gregorio Martínez durante muchos años, Bernardo Murphy, Peter Domínguez. Diego Vadell. He aprendido mucho y eso me dio un bagaje muy grande”, contó.
“Pude trabajar con Facundo Muller durante la experiencia en Japón y fue muy enriquecedora, no solo por trabajar con él, sino también por trabajar en otra cultura. Y también, ser extranjero, saber lo que se siente y estar viviendo en el extranjero te ayuda a ser más empático y entender más lo que viven los jugadores extranjeros cuando están fuera de su país. Además, trabajar con Pablo Prigioni y todo el staff de la Selección Argentina es un privilegio, placer y gusto enorme. Es un lugar de desarrollo y de aprendizaje inmenso”, agregó el DT.
Además, se refirió a la llegada a Marcelo Macías, quien reforzará el cuerpo técnico después de haber dirigido a Argentino de Junín y de haber sumado experiencia en la Liga Argentina y en tierras chilenas. “Estoy muy contento con la llegada de Marcelo. Estoy muy agradecido con el club por el esfuerzo de agrandar el staff. Marcelo nos va ayudar mucho a todos, al equipo, a los jugadores. Principalmente a mí, porque es un entrenador con muchísima experiencia que ha dirigido todas las categorías profesionales en Argentina”, comentó Fabbris.
“Asimismo, trabajó como entrenador principal en Chile, fue asistente y tiene mucho conocimiento. Eso no solamente me va a ayudar a mí a tomar mejores decisiones y tener más claridad a la hora de decidir durante las prácticas y los partidos, sino que también va a ayudar al resto del staff a seguir creciendo y estando un poco mejor”, añadió el flamante entrenador en jefe del Rockero.
Por último, Guido Fabbris resaltó los objetivos que tendrá en esta etapa como DT del club Aurinegro. “Desde el momento que asumí el equipo, estoy pensando mucho en el día a día. Mi preocupación principal es preparar el entrenamiento de mañana, que todo el staff tenga bien en claro qué queremos hacer en la práctica y para qué. Y que mañana sea un gran entrenamiento, eso estoy pensando día a día. El foco del equipo y del staff hoy es llegar a la mejor versión a fines de temporada. Eso hoy es lo más importante, sabemos que los resultados mandan, pero el equipo está enfocado en mejorar diariamente, sostener las cosas que estamos haciendo bien y fortalecer nuestras debilidades, tanto en ataque en defensa”, manifestó.
Informe y fotos: Prensa Obras Basket.